Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

Arona impulsa la I Semana Internacional de Seguridad y Emergencias del municipio

Arona y emergencias 2025

El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Seguridad, organiza la primera edición de la Semana de Seguridad y Emergencias, en colaboración con el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife, que se celebrará entre los días 10 y 13 de septiembre en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos y en Centro Cultural de Los Cristianos-Plaza del Pescador, con actividades dirigidas tanto a profesionales del sector como al público en general. Esta iniciativa supone el arranque del final trimestre del presente año en el que se sucederán numerosos eventos, cursos, talleres y simulacros de alto nivel en toda Canarias y, en especial, en la isla de Tenerife,

En estos días se ha realizado la presentación de todos los contenidos incluidos en dicha semana con la participación de los principales cargos políticos implicados en su organización, desde el viceconsejero de Emergencias y Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo; la consejera de Medio Natural, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes Reverón; el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Arona, Alexis Gómez; y el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín.

Arona se convertirá durante esos cuatro días, entre el 10 y el 13 de septiembre, en el punto de encuentro clave para profesionales y ciudadanía en torno a la gestión de emergencias, prevención y seguridad. Habrá ponencias, formación especializada, mesas redondas, exhibiciones y talleres con el objetivo claro de acercar el mundo de la seguridad y las emergencias a la sociedad, fortalecer la formación de los profesionales y fomentar la cultura de la prevención.

Esta sería la información de interés sobre contenidos, horarios y fechas:

Los días 10 y 11 de septiembre, el Auditorio Infanta Leonor será escenario de unas jornadas de formación exclusiva para profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, servicios de emergencias y psicólogos especializados. Se trata de un espacio reservado para el análisis y el intercambio de experiencias entre quienes están en primera línea durante situaciones críticas, como catástrofes naturales o intervenciones en crisis humanas.

La jornada de inauguración, que coincide con el Día Mundial de Prevención del Suicidio, la primera ponencia estará a cargo de Pedro Martín Barrajón, psicólogo experto en intervención en crisis y prevención del suicidio, quien abordará este tema desde la óptica de los profesionales que deben enfrentarse a estas realidades. También participará Juan Manuel García “Pincho”, formador en comunicación de crisis y liderazgo operativo, que ofrecerá herramientas para gestionar la comunicación en momentos de alta tensión.

La jornada del 11 de septiembre estará centrada en las experiencias recientes vividas durante la DANA en Valencia en 2024. Javier Lozano, excapitán del Ejército del Aire, y José Miguel Basset Blesa, oficial jefe de guardia de Bomberos especializado en química industrial, compartirán sus vivencias y aprendizajes sobre intervenciones aéreas y terrestres en este tipo de fenómenos extremos.

La tarde culminará con una mesa redonda de gran interés bajo el título “¿Es Tenerife una isla segura? ¿Estamos preparados para una catástrofe?”, con la participación de destacados especialistas en seguridad y protección civil. La clausura de estas jornadas se celebrará a las 20:15 horas del mismo día.

Para más información sobre cómo asistir, se ha habilitado el correo electrónico: sise@arona.org.

La feria de Seguridad y Emergencias: abierta a toda la ciudadanía

El 12 y 13 de septiembre, la Semana de Seguridad y Emergencias se abre al público con una feria divulgativa en la Plaza del Pescador, frente al Centro Cultural de Los Cristianos. La feria contará con vehículos, equipamiento técnico, demostraciones en vivo y actividades, con el objetivo de fomentar el conocimiento de estos servicios esenciales y destacar el valor de los profesionales que velan por la seguridad de todos. La entrada será libre y gratuita.

El 12 de septiembre la feria contará con la participación del Consorcio de Bomberos de Tenerife y de las Brigadas Forestales del Cabildo de Tenerife (BRIFOR), que realizarán exhibiciones prácticas y mostrarán sus unidades de intervención.

El 13 de septiembre se sumarán la Cruz Roja Española, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), el Ejército de Tierra, Protección Civil de Arona junto a la Asociación para el Desarrollo de Actuaciones de Emergencia (ADAE), la Policía Local de Arona, el Cuerpo Nacional de Policía (CNP) —con la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), la Unidad de Participación Ciudadana y la Policía Científica—, la Guardia Civil (GC) y el Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC).

Periodismo y prevención: un taller para medios de comunicación

Además, dentro del programa se incluye una acción formativa específica para periodistas. El jueves 12 de septiembre, en la sede de la Asociación de Periodistas de Santa Cruz de Tenerife, se impartirá el taller “Del silencio a la esperanza. El papel indispensable de los medios de comunicación en la prevención del suicidio”, a cargo de Yaiza Perera, jefa de sección del diario El Mundo.

Esta sesión, dirigida a profesionales de la comunicación, ofrecerá herramientas y reflexiones sobre cómo abordar la información relacionada con el suicidio de manera ética y responsable. El taller se desarrollará de 17:00 a 19:00 horas, con inscripción gratuita previa.

Dejar un comentario